Mostrando entradas con la etiqueta Reseña Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Reseña: Yu-Gi-Oh! Duel Links (PC, Android e iOS)
De : Hei_BK201
Tag :
Hei_BK201,
Reseña Videojuegos,
Reseña: The Amazing Spider-Man: Lethal Foes (SNES)
De : Hei_BK201
Tag :
Hei_BK201,
Reseña Videojuegos,
Reseña: Florensia Online - Caída y Renacimiento (PC)
De : Capitan02
Bienvenidos sean todos nuevamente a esta sección, luego de dármelas de Togashi por un tiempo y tomarme un largo descanso del blog vuelvo en gloria y majestad con ustedes… A quien engaño, solo vuelvo gracias a la nostalgia.
![]() |
Archipiélago de Flandria con sus 4 islas principales: Cardiff, Magnel, Exeter y Chester. |
SISTEMA DE JUEGO
Trataré de no explayarme mucho en este punto y solo les daré los datos más relevantes del juego. Florensia nos posiciona en el archipiélago de Flandria creado tras la explosión de la piedra mágica Karanir que destrozó el continente Luxplena, fragmentándolo en muchos pedazos que son a día de hoy las islas que componen el setting del juego. La mecánica es bastante simple, aceptas y cumples misiones, ganas experiencia, subes de nivel y vuelves a repetir el ciclo hasta que alcances el nivel máximo a base de mucho “hard grinding” y PvP.
El enriquecimiento ambiental del juego se podría decir que es casi nulo ya que la interacción del jugador con el ambiente se puede reducir solo a las batallas y las contadas veces que el jugador debe interactuar con los NPC’s del juego, no posee un sistema de obtención de materiales como el de WoW ya que su sistema de creación se basa en ítems y recetas obtenibles de los mismos monstruos o NPC’s lo que termina haciéndolo un juego bastante lineal.
Quizás los apartados que más destacan de este juego son su sistema de experiencia dual aprovechando el setting marino del mundo y la repartición de puntos de stats y skill que se otorgan una vez subes de nivel según el jugador estime conveniente.
Lo anterior es algo muy importante ya que diferencia este juego del canon impuesto por WoW (que se lanzó en 2005) o juegos anteriores, donde el patrón de crecimiento de tu PJ era predeterminado por los creadores para cada clase. De esta forma los desarrolladores te dan la posibilidad de armar tu PJ de acuerdo a como estimes conveniente para que puedas maximizar la eficacia de tu equipo actual y complementar tu estilo de juego potenciando los puntos débiles de tu PJ o reforzando los fuertes del mismo, todo esto en una versión mejorada del sistema de talentos de la versión 3.3.5 de WoW y anteriores.
- Santos:
A simple vista corresponden a los clásicos “healers” de cualquier RPG, sin embargo, esta clase tiene la posibilidad de saltarse estas convenciones y especializarse en un poderoso “dotter/debuffer” de magia oscura bastante visto en menos a la hora del PvE, pero que es bastante respetado cuando se trata de PvP superado solo quizás por los nobles o su contraparte de luz en situaciones muy específicas.
- Mercenarios:
Los clásicos cabeza de músculos de los juegos, sus especializaciones son bastante esperables como “damage dealers” o tanques, por ahora solo brillan en el PvE ya que es una clase que en PvP se encuentra con mucha desventaja en un 1vs1. Recomendable para empezar y aprender las mecánicas de juego.
- Exploradores:
Quizás la clase más divertida de jugar, es muy dinámica y el hecho de que tenga “buff” de aumento de velocidad de desplazamiento ayuda bastante en todos los ámbitos. No es recomendable empezar con esta clase ya que depende mucho de realizar cambio de armas en medio del combate por lo que la dificultad de manejo es algo elevada para quienes no están acostumbrados.
- Nobles:
Los clásicos magos elementales, son a día de hoy los dioses del juego tanto en PvP como en PvE debido al actual desbalance producto de lo que explicaré más adelante. El nivel de manejo es intermedio a alto según la especialización que elijas.
Además de lo anterior, el juego también nos proporciona una variedad de barcos (que no me molestaré en describir, esa será una tarea para ustedes) que nos permitirán desplazarnos entre islas y defendernos de los diferentes peligros que acechan los mares de Hoomanil, los cuales a medida que subamos de nivel podremos ir obteniendo mejores versiones de los mismos.
Ficha técnica.
- Nombre: Florensia online.
- Lanzamiento: 16 de Octubre de 2008.
- Publisher: Games in Flames.
- Desarrollador: AHA entertainment.
- Plataforma: PC.
- Adicional: Integración con Steam.
- sistema de pago: Free to play con micro transacciones.
Requerimientos del sistema:
Mínimos:
Mínimos:
- CPU: Pentium4 1.3GHz
- RAM: 512 MB
- Espacio libre: 4 GB
- Sistema operativo: Windows 2000/XP
- Graphic Card: A graphic card that supports at least DirectX 9 or better
- DirectX: DirectX9.0c or later
- .NET: Microsoft .NET framework 2.0 and higher
Recomendados:
- CPU: Pentium4 2.4GHz
- RAM: 1 GB
- Espacio libre: 4 GB
- Sistema operativo: Windows XP/Vista/7
- Graphic Card: A graphic card that supports at least DirectX 9 or better
- DirectX: DirectX9.0c or later
- .NET: Microsoft .NET framework 2.0 and higher
*para los siguientes párrafos, sería ideal que usaran esta música de fondo.*
UN POCO DE HISTORIA.
Ambientémonos un poco, es octubre 16 de 2008 y Blizzard está ad portas de liberar la expansión 3.3.5a The Wrath of the Lich King (LK) y mientras este se dormía en los laureles, varios editores menores comenzaban a entender que el futuro eran los MMO RPG. Uno de ellos, específicamente ALAPLAYA games en conjunto con Burda IC y ProSieben SAT.1 traen al mundo occidental varios MMO next gen directo desde Korea y Japón en modalidad F2P (free to play) con micro transacciones como método de financiamiento tales como Audition, S4 league, ARGO y entre ellos Florensia.
Este último, pertenenciente al desarrollador AHA entertainment, tuvo una muy buena recepción entre los, cada vez mayores en número, fans del anime que no veían la estética de fantasía medieval de Age of Conan o WoW como una opción por lo que el nicho de negocios del juego estaba asegurado. Como en toda buena relación, al inicio es todo hermoso y color de rosas hasta que llega el punto de inflexión cuando comienzas a conocer más a fondo a tu pareja. Y es que debido a los problemas financieros que comenzó a presentar Pro siebenSat.1 producto de la fuga de capital que la afectaba, la relación entre ALAPLAYA games y los desarrolladores se fue debilitando cada vez más.
CRÓNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
Debido a lo anterior y con el paso del tiempo, los desarrolladores fueron dejando de lado los mantenimientos de los juegos y estos, que en un inicio eran semanales, terminaron por definitivamente dejar de realizarlos en su totalidad ademas de dejar la producción y mejora del juego a medias, esto generó una acumulación enorme de bugs y una fuga masiva de jugadores lo que terminó por sepultar a "ALAPLAYA" quien termina sus funciones y desaparece de todo lo que conocemos en internet en 2014.
Con la consecuente muerte del editor, la suerte de todos los juegos que alojaba era más que claro, pero un pequeño rayo de esperanza se vislumbró cuando Aeria games se ofreció a recibir algunos juegos bajo su alero entre los cuales Florensia lamentablemente no se encontraba, esto debido a que la antigüedad del código impedía que se integrara al cliente del editor correctamente. Lo anterior básicamente fue una sentencia de muerte para el juego por lo que finalmente, y luego de 6 años en línea, Florensia cierra sus servidores.
FLORENSIA EN LLAMAS.
Sorprendentemente en 2015 un desconocido, y recién formado, editor llamado Games in Flames (GiF) anuncia la reapertura de los servidores de Florensia tras la adquisición de los derechos del juego. Desde ese momento el desarrollo del juego ha sido bastante lento limitándose a pequeñas soluciones de “bugs” y la aplicación de refritos de calabozos ya existentes. Sin embargo, y contra todo lo que se esperaba, GiF anuncia que Florensia aterrizaría en Steam y que esto es solo el primer paso de una larga lista de tareas que como equipo tenían la intención de realizar para sacar a flote el juego, y quien sabe… incluso hasta mejorarlo.
Con el paso del tiempo, los mismos desarrolladores comenzaron a interactuar con los jugadores y poco a poco el juego ha vuelto a cobrar vida. La razón de la larga espera se debe a que la antigüedad del código retrasó de sobremanera la integración del juego al cliente de Steam y el hecho de que solo una parte del staff original de AHA está trabajando en el juego mientras que los nuevos miembros del equipo aún está en “entrenamiento”.
A pesar de todos los retrasos y problemas que conllevó la integración a Steam, el equipo finalmente logra sacar adelante el proyecto y, para una sorpresa aún mayor , anunciaron una nueva expansión llamada “Excavengers of the past” que cuenta con un tema principal realizado por el grupo de rock japonés Mardelas lo cual a encendido nuevamente el interés de los jugadores mas viejos que aún guardan con cariño el recuerdo de las horas invertidas en este juego.
Finalmente y después de toda esta lectura...
¿Por qué deberías jugar Florensia?
- Porque al ser un juego lineal, no es necesario invertir muchas horas de juego para disfrutarlo como un juego casual.
- Si bien se basa en micro transacciones, los jugadores están dispuestos a cambiar items de pago por items que se pueden encontrar dentro del juego y que son necesarios para completar diferentes recetas.
- El actual editor (GiF) está demostrando un real interés por sacar a flote este juego por lo que es posible esperar que el buen feedback que está teniendo con la comunidad se mantenga durante largo tiempo.
- No es un juego que necesite grandes recursos para poder ser disfrutado, al solo requerir 4gb de almacenamiento y bajos requerimientos gráficos es posible jugarlo sin la necesidad de tener un equipo de última generación.
- Cuenta con integración a Steam.
- La alta personalización de stats y skills de los personajes, te permitirán desarrollarlo de la manera que mas te acomode.

¿Por qué no deberías jugar Florensia?
- La alta tasa de bugs que tiene el juego actualmente, que si bien no lo hace injugable, podría desanimarte si estás acostumbrado/a a juegos de última generación.
- Al ser un juego relativamente "viejo", es posible que las gráficas no sean del agrado de muchos jugadores.
- Al ser un juego que se financia en base a micro transacciones, es posible que los jugadores mas nuevos sientan que hay una fuerte diferencia entre los que gastan dinero en el juego y los que no (paid to win o P2W), sin embargo los items de pago en general no ofrecen mucha ventaja a niveles muy altos.
- Salvo el inglés, muchos de los otros idiomas tienen errores de traducción que podrían incomodar a los nuevos jugadores.
- Al ser un juego que (por ahora) se basa en el grinding (básicamente matar monstruos sin quest) para subir de nivel, podría volverse tedioso rápidamente para algunas personas. Sin embargo, esto podría cambiar con la próxima actualización ya que el equipo a hecho notar que dentro de su plan de trabajo se encuentra la adición de mas quest al juego.

![]() |
Nos vemos en Florensia. |
Reseña: Summoners War: Sky Arena (Android e iOS)
De : Capitan02
De la mano de Playdek Inc. y Com2Us, este juego ya lleva en línea aproximadamente 3 años (fecha de publicación 15 de mayo de 2014) y hasta la fecha se ha consolidado como uno de los tactical MMORpg mejor evaluado en ambas tiendas, si bien no posee una libertad de movimiento tan grande como el de War of Crown ya que se basa en ataques por turnos, su mecánica de juego es mucho más simple al estar está centrada en solo la elección de las skill a usar y no del posicionamiento de tus héroes en el tablero o similares, pero ¿Qué es lo que hace tan atractivo a este juego?
SISTEMA DE ESCENARIOS.
O también llamado modo historia, es el ambiente en el cual se desenvolverán los invocadores en las etapas tempranas del juego y en donde aprenderán las mecánicas básicas del mismo. Adicionalmente el jugador cuenta con una serie de “Misiones” en las cuales se le irá guiando en diferentes mecánicas que van desde el cómo equipar correctamente a sus monstruos con las runas adecuadas, hasta como hacer “power leveling” correctamente con recompensas bastante importantes de por medio.
SISTEMA DE MAZMORRAS
Siguiendo una mecánica muy similar a varios juegos, el jugador tanto primerizo como más experimentado, tiene a su disposición diferentes tipos de mazmorras que les permitirán no solo pasar el tiempo sino que además potenciar de la mejor manera sus monstruos.
.- Cairos dungeon
Es la mazmorra con la que se familiarizaran más rápido los jugadores ya que es en esta instancia en donde podrán encontrar mejores runas así como también las mazmorras elementales que les permitirán obtener los elementos necesarios para “despertar” a sus monstruos.
.- Rift of the world
Una de las mazmorras más recientemente añadidas al juego, nos presenta la posibilidad de formar equipo con otros 2 jugadores para enfrentarnos a un jefe que nos premiará con suculentas recompensas dependiendo del nivel en el cual se enfrentan, adicionalmente hay otros jefes elementales para enfrentar de manera solitaria, sin embargo es una instancia pensada para jugadores que ya tienen cierto tiempo en el juego debido a la alta dificultad que estas presentan si no se poseen el nivel o runas necesarias para afrontarlo.
.- Tower of Ascension.
Corresponde una mejora del sistema de escenario en donde el jugador tiene a su disposición la posibilidad de al ir superando los diferentes niveles conseguir no solo premios sino que además conseguir piedras de convocación que le permiten utilizar una “lotería” de monstruos seleccionados que cambian cada semana.
SISTEMA DE JUGADOR VS JUGADOR
Quizás el punto fuerte de esta aplicación ya que contamos con 3 modos distintos, bastante bien pulidos, en el cual nos podremos enfrentar a otros jugadores.
.- PVP standard
Corresponde al sistema en el cual nos enfrentaremos a la IA de un equipo de defensa predeterminado de otro jugador con la finalidad de ganar (o matener) puntos de rango que al final de la semana se transformaran en premios en base al rango alcanzado.
.- Guild war
Como el nombre lo sugiere, se trata de una batalla masiva de entre 10 a 25 jugadores, por el momento la “guild” defensora solo utiliza una IA predeterminada en la batalla aunque se rumorea que se planea un servicio de tiempo real. Cabe destacar que los jugadores ganan recompensas semanales en función de su aporte a la batalla.
.- PVP en tiempo real.
Una de las funciones más recientes y que hasta no hace más de un mes acababa su tercera prueba para la implementación de la arena global en donde te puedes enfrentar a oponentes de cualquiera de los servidores que posee el juego. Lo más llamativo del servicio es la posibilidad de unirte como espectador a la batalla así como también compartir un replay mediante el chat para que cualquiera pueda observarlo en cualquier momento.Como ven, las posibilidades dentro del juego son muchas y créanme cuando les digo que es bastante adictivo porque lo vivo de primera mano desde hace 2 años. Lo más impresionante del juego es la gran apuesta por los llamados E-Sport que le están dando a su sistema de pvp ya que desde hace algún tiempo, con la salida del servicio de arena en tiempo real para ser más precisos, se han estado desarrollando torneos y demases.
Pero detengámonos un momento en la parte aburrida y preguntémonos… ¿podrá mi equipo correr este juego?
Como mínimo se recomienda un equipo dual core con Android Kitkat o superior, 1 GB de Ram y al menos 5gb libres de almacenamiento y aunque si bien los datos del juego no pesan más de 1,5 GB no queremos vivir al límite y leer a cada rato que no hay espacio suficiente en nuestro equipo.
finalmente…
PORQUE DEBERÍA JUGARLO.

- Tiene un fuerte desequilibrio hacia los E-sport por lo que no sería extraño que dentro de los próximos años lo veamos brillar al lado de juegos como League of Legends.
- La mecánica de juego es bastante simple pero las combinaciones de equipos son innumerables por lo que tienes un alto margen de prueba.
- Actualmente, la mayoría de los monstruos “metas” que te permiten pasar relativamente bien los escenarios y mazmorras son en su mayoría “farmeables” por lo que no tendrás que esperar a tener suerte en la convocación para aventurarte en el pvp por ejemplo.
- Lo que se trató en este artículo es solo una pequeña porción de todo lo que puede ofrecer este juego.
- No es para nada necesario gastar dinero en el juego si estás dispuesto a invertir algo de tu tiempo en el juego.
PORQUE NO DEBIESE MALGASTAR MI ALMACENAMIENTO
- Si tienes un equipo con el mínimo de requerimientos, es muy probable que experimentes problemas con algunas animaciones debido a la sobrecarga que generan en los recursos del mismo y sobre todo durante las RAID de Rift of the World, al ser este un multijugador en tiempo real con muchos pjs y animación en juego.
- Los Datos de juego no son nada menores, 1,5 GB pueden impactar negativamente a los equipos actuales que no tengan la posibilidad de expansión vía microSD u otro medio (OTG).

- El sistema de mejora de habilidad y grado, se basa en sacrificar monstruos por lo que tiende a ser bastante estresante (y frustrante en algunos casos) el momento de decidir a quien sacrificar en pos de tener el mejor equipo.
Reseña: War of Crown (Android e iOS)
De : Capitan02
Hoy en día es fácil abrir la aplicación de tienda de tu sistema operativo para revisar, ya sea por aburrimiento o porque genuinamente estás buscando algo nuevo con lo que pasar el tiempo o poner a prueba tu nuevo terminal. Sin embargo, tanto la Appstore como Playstore, a día de hoy es casi imposible encontrar un buen título que satisfaga completamente los gustos de los jugadores mas exigentes ya que abundan juegos basados en el ambiente de programación de los RPG maker con gráficos dignos de la SNES o algunos con gráficos tan avanzados que no cualquier equipo puede correrlos.
En esta ocasión mis queridos lectores, no les traigo la panacea de los juegos ni muchos menos el juego del año para las plataformas de IOS y Android, pero sí un titulo que no pasará desapercibido para varios de ustedes de la mano de Asone Games y Gamevil Inc.
Luego de una extensa espera de casi un año entre el primer CBT (beta cerrada) y su lanzamiento global, War of Crown por fin ve la luz para los principales sistemas operativos de nuestro móviles (appstore y Google Play) y aunque si bien, básicamente es una versión glorificada de un sistema bastante conocido en los Tactics RPG (FF Tactics, Fire Emblem, Advance Wars y un largo etc...) y los juegos de colección, no deja de ser un titulo interesante para tener en cuenta si queremos pasar un buen rato.
A primera vista, tenemos un titulo que pareciese apostar por la aventura fantástica en una historia bastante cliché sobre un humano criado entre elfos y cómo este debe abrirse paso a través de varias pruebas para evitar que las llamas de la guerra terminen por arrasar su mundo, Sin embargo y luego de un par de minutos de juego nos damos cuenta que el verdadero objetivo y enfoque del juego por el momento son dos: Farmeo de accesorios y el PVP.
Si bien el juego aún está en medio de una implementación inicial y no se encuentra disponible toda la historia de nuestro héroes, lo cual revela que fue lanzado en medio de un apuro quizás para competir con Fire Emblem Heroes, aún podemos acceder a los tres primeros capítulos (de cinco niveles cada uno) con la historia principal del juego además de diferentes eventos de accesorios para nuestros héroes así como también obtener ítems que nos permitan adquirir personajes en particular.
Adicionalmente tenemos a disposición el modo de aventura, que no es más que un lugar que se conoce vulgarmente como "zona de farmeo". Lo interesante de la zona de farmeo es que cada una de ellas cuenta con dos misiones diferentes que de ser cumplidas te darán como recompensa una cierta cantidad de "garnets", un tipo de moneda que te permitirá obtener nuevos héroes por lo que ademas de añadirle cierta dificultad al juego mismo, también añade un pequeño valor al índice de rejugabilidad de los escenarios ya que varias de esas "sub-quests" no serán fáciles de completar en estadios tempranos del juego.
Complementando el modo de aventura, también poseemos la opción de adentrarnos en el reino de las hadas en donde podremos obtener los materiales necesarios para poder subir el grado de nuestros héroes así como también el de los accesorios y armas, esta mazmorra tiene la particularidad de que cambia los niveles disponibles acorde al día de la semana y finalmente la lista de "buscados" que nos permitirá acceder a pelear contra jefes de diferente dificultad en pos de obtener accesorios de excelente calidad y rareza si contamos con la suerte suficiente.
Finalmente, tenemos la arena en donde quizás yace el fuerte de este juego y es que el sistema es en tiempo real por lo que a diferencia de otros títulos similares, acá experimentarás un PvP contra un jugador real y no una IA pre programada. lo mas interesante de este servicio de arena en tiempo real es el hecho de que cada jugador cuenta con un tiempo limite para realizar su movimiento en cada turno además de una barra total de HP, que representa la totalidad de vida de cada uno de los héroes que tiene en juego durante el enfrentamiento. La decisión del resultado final del vencedor se basa ya sea en quien consigue la aniquilación total del oponente o en quien consiga mantener su barra de HP lo más intacta posible. Lo anterior permite que jugadores mas tácticos logren conseguir victorias solo por el hecho de realizar curaciones a sus héroes durante los turnos finales del enfrentamiento o el hecho de utilizar terrenos elevados para asestar daños masivos antes de que termine el encuentro. Lo mejor de todo es que no necesitas esperar hasta ser de alto nivel en el juego para disfrutar del servicio de arena en vivo, ya que durante la pretemporada todos los monstruos entran a la batalla con su grado y nivel máximo, así como también los accesorios que puedan poseer. Demás está decir que las victorias en la arena además de incrementar tu ranking también te otorgan monedas de arena que podrás canjear en la tienda correspondiente por diferentes objetos y tickets de convocación de héroes de alto grado que solo pueden ser obtenidos de esta manera.
En esta ocasión mis queridos lectores, no les traigo la panacea de los juegos ni muchos menos el juego del año para las plataformas de IOS y Android, pero sí un titulo que no pasará desapercibido para varios de ustedes de la mano de Asone Games y Gamevil Inc.
Luego de una extensa espera de casi un año entre el primer CBT (beta cerrada) y su lanzamiento global, War of Crown por fin ve la luz para los principales sistemas operativos de nuestro móviles (appstore y Google Play) y aunque si bien, básicamente es una versión glorificada de un sistema bastante conocido en los Tactics RPG (FF Tactics, Fire Emblem, Advance Wars y un largo etc...) y los juegos de colección, no deja de ser un titulo interesante para tener en cuenta si queremos pasar un buen rato.
A primera vista, tenemos un titulo que pareciese apostar por la aventura fantástica en una historia bastante cliché sobre un humano criado entre elfos y cómo este debe abrirse paso a través de varias pruebas para evitar que las llamas de la guerra terminen por arrasar su mundo, Sin embargo y luego de un par de minutos de juego nos damos cuenta que el verdadero objetivo y enfoque del juego por el momento son dos: Farmeo de accesorios y el PVP.
Una mirada dentro del juego
Adicionalmente tenemos a disposición el modo de aventura, que no es más que un lugar que se conoce vulgarmente como "zona de farmeo". Lo interesante de la zona de farmeo es que cada una de ellas cuenta con dos misiones diferentes que de ser cumplidas te darán como recompensa una cierta cantidad de "garnets", un tipo de moneda que te permitirá obtener nuevos héroes por lo que ademas de añadirle cierta dificultad al juego mismo, también añade un pequeño valor al índice de rejugabilidad de los escenarios ya que varias de esas "sub-quests" no serán fáciles de completar en estadios tempranos del juego.
Complementando el modo de aventura, también poseemos la opción de adentrarnos en el reino de las hadas en donde podremos obtener los materiales necesarios para poder subir el grado de nuestros héroes así como también el de los accesorios y armas, esta mazmorra tiene la particularidad de que cambia los niveles disponibles acorde al día de la semana y finalmente la lista de "buscados" que nos permitirá acceder a pelear contra jefes de diferente dificultad en pos de obtener accesorios de excelente calidad y rareza si contamos con la suerte suficiente.
¿VALE LA PENA MALGASTAR MI ALMACENAMIENTO EN ESTO?
Para responder a esa pregunta primero tenemos que tomar en cuanta ciertas limitaciones de hardware y es que este juego realmente puede ser algo complejo de correr en terminales con algunos años encima así como también en terminales de gama baja, principalmente debido a que las animaciones de skills que ocupan la pantalla completa tienden a sobre exigir a los terminales.
Personalmente recomendaría que las características mínimas del equipo en el cual se instale sea uno con 2 GB de RAM, un procesador Qualcomm Snapdragon 615 cortex-A53 (octacore) y GPU adreno 405. Si tu equipo no reune las condiciones mínimas puedes intentar usar el emulador de android Nox para pc, aunque te recomendaría no encariñarte mucho con tu cuenta ya que tarde o temprano este tipo de juegos tienden a bannear a los usuarios de estos emuladores, personalmente te recomendaría reciclar un laptop//notebook viejo usando Remix OS o instalarlo en tu actual computador de sobremesa como segundo sistema operativo cuidando de activar los servicio de Google play además de darle 3 GB de RAM y al menos 32GB de almacenamiento interno.
además de lo anterior hay que tener presente los siguientes puntos:
LO BUENO:
- Gráficos y animaciones por sobre la media.
- Comunidad muy activa y alto nivel de feedback por parte de los desarrolladores.
- Balance decente entre las habilidades de los héroes lo cual permite que las batallas sean disfrutables en arena al permitir probar diferentes estrategias según el oponente de turno.
- el índice de obtención de "Garnets" es relativamente alto en comparación a otros juegos ya que en comparativa, si realizas solo las quest diarias, serás capaz de utilizar la invocación de 300 Garnets cada 3 a 4 semanas lo que normalmente en otros juegos demora de 1 a 3 meses.
LO MALO:
- Al parecer el uso de energía (mandolinas) no esta muy bien definida aún ya que los costes de energía para acceder a los eventos vs la recompensa de los mismos suele ser bastante frustrante debido a que se consume demasiada energía por muy poca recompensa.
- Si bien el juego es "Free 2 Play" es posible comprar Garnets para quienes les interese (además de que estarán ayudando a los desarrolladores), sin embargo la relación precio beneficio "in game" de esto es bastante paupérrima por lo que de no cambiar en un futuro es posible que se queden sin financiamiento (hay que asumir que son los cashers los que mantienen todos los f2p).
- El alto requerimiento de hardware para poder disfrutar en pleno el juego.
- El alto numero de actualizaciones puede fastidiar a quienes no tengan mucha paciencia.
- Por el momento no se encuentra en español
Si bien War of Crown aun tiene bastantes fallos, tiene el beneficio de que recién esta siendo implementado por lo que tiene un amplio margen de mejora sumado además al alto nivel de feedback que proporcionan los desarrolladores en el foro y su fanpage de facebook.
Personalmente creo que si bien la premisa de War of Crown no es nada original, si cumple bastante bien con el objetivo de entretener por lo que si eres fan de los juegos de estrategia, te recomiendo darle una oportunidad.
![]() |
Por si no te terminaba de convencer, tal vez estos evonyang lo hagan. |
========================================================================
PD: si te animas a jugar, tal vez estos tips te ayuden a no malgastar tu tiempo de juego.
- Trata de llenar lo mas rápido posible tu lista de amigos, de la misma manera mantén un control sobre aquellos que no aporten nada y elimínalos de tu lista (si tienen mas de cuatro días de desconexión diles adiós).
- No gastes "Garnets" en rellenar mandolinas (energía), solo utilízalas para realizar invocaciones del pack 10+1 (300 Garnets) en la tienda o para reiniciar el contador de entradas en eventos o fairy realm (no mas de dos veces).
- Utiliza los FP (friend points//puntos de amistad) para comprar tickets de recarga de mandolina. Si tomaste en cuenta el primer punto no debería ser ningún problema tener mas de 200 fp diarios.
- La forma mas rápida de subir de nivel tus héroes es mediante los "Revonyangs" y "Evonyangs" que pueden ser obtenidos en "Fairy Realm" todos los días con diferentes propiedades elementales.
- Subir de grado (evolucionar) tus héroes por el momento es muy caro, te recomiendo que farmees oro en el nivel de la mazmorra de aventura que maximice tres factores: nivel de ítem (arma y accesorios), oro obtenido, ítem de evolución (este último es prioritario).
- la forma mas rápida de conseguir oro, es vendiendo los accesorios y armas que no uses.